Cycling Friendly Mobility participa como ponente en el Summit 2021 organizado por Empresas por la Movilidad Sostenible.

Bajo el lema “Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas” Cycling Friendly colabora en el Summit 2021. Un foro de encuentro de profesionales que tiene como objetivo impulsar una movilidad sostenible, contribuyendo a la Agenda 2030 y a un crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y ambiental.

Más de 30 ponentes de referencia debatirán sobre tres bloques temáticos, temas de actualidad, tendencias, etc. Un punto de encuentro imprescindible para el sector y una excelente oportunidad de networking. El evento se podrá seguir en streaming ya que será retransmitido por la Agencia EFE, media partner del acontecimiento.

Empresas por la Movilidad Sostenible en un punto de referencia profesional especializado en la Movilidad Sostenible. A través de la colaboración entre organizaciones, tiene como objetivo producir un verdadero cambio ante los retos que presenta la movilidad.

Retos como la contaminación, que afecta a la calidad de vida de miles de personas. O la imperante necesidad de reducción de emisiones para combatir el cambio climático.

Cycling Friendly, es miembro fundador de la plataforma y destacado activista por el importante papel que juega la bicicleta en el ámbito de la Movilidad Sostenible.

La bicicleta es el vehículo que abandera la movilidad sostenible. El impacto que tiene la bicicleta en la movilidad sostenible es inigualable. En primer lugar, porque es el único vehículo cero emisiones (lo que nos ayudará al reciente compromiso de reducción de emisiones del 55% pactado por la UE para el 2030).

En segundo lugar, porque es un vehículo que rompe con la dependencia energética del petróleo o de generación eléctrica, en una proporción elevada, de fuentes no renovables.

Además, no hay duda que la promoción de hábitos saludables tiene un gran retorno en cuanto a reducción de costes sanitarios, absentismo, mejora de la productividad, etc.

En este sentido, la movilidad en bicicleta proporciona, de nuevo, un doble beneficio en la mejora la salud pública. En primer lugar, porque mejora la calidad del aire que respiramos. Y, en segundo lugar, porque es un ejercicio moderado cardiosaludable.

Empresas e Instituciones son grandes generadoras de movilidad, en muchos casos obligada, por lo que juegan un rol importante. Deben dejar de ser parte del problema y pasar a ser parte de la solución, promoviendo hábitos de movilidad sostenible y saludable entre sus empleados, clientes y usuarios.

El foro se celebra el próximo 11 de febrero y puedes realizar aquí tu inscripción gratuita.

También podrás seguir el vento en nuestros perfiles sociales y con las etiquetas #WeRideAgainstClimateChange, #SmartMobilitySpain, #PlataformaEMS, #MovilidadSostenible