En el instituto IRSE-EBI, con sede en Bilbao, trabajan desde hace más de 30 años para tratar de mejorar la calidad de vida de las personas.
Ahora han querido dar un paso más allá. Han apostado por el bienestar de trabajadoras y trabajadores a la par que del medio ambiente.
En IRSE-EBI han lanzado recientemente una encuesta de movilidad a sus casi 400 trabajadores. Los datos obtenidos de esta encuesta de movilidad servirán para analizar entre otras cosas:
¿Cuál es el objetivo final?
Implementar modelos más sostenibles y saludables. De ese modo se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes causantes de enfermedades y muertes derivadas de la mala calidad del aire.
Para incentivar la respuesta, los empleados participantes entrarán en el sorteo de dos luces magnéticas para bicicleta.
En palabras de los responsables de esta ONG:
“Queremos dar un salto cualitativo en lo que al transporte se refiere, poniendo en marcha un nuevo Plan de Movilidad Sostenible de la mano de Cycling Friendly Mobility y promover un medio de desplazamiento que traiga consigo mejoras sustanciales en materia de medioambiente, salud, puntualidad, etcétera”
La misión del instituto IRSE-EBI es mejorar la calidad de vida de las personas con problemática judicial. También de personas mayores o menores incursas en procesos judiciales, y víctimas de cualquier tipo de delito.
Con un modelo orientado a las personas, el principal objetivo de IRSE-EBI es dar a conocer a la comunidad los problemas humanos y sociales de estos colectivos, reivindicando sus derechos ante todas las instancias públicas y privadas
En este sentido, la movilidad sostenible se convierte en una herramienta más de transformación social. Y en ella, la bicicleta es el vehículo conductor y abanderado de este modelo sostenible, ecológico, eficiente y saludable.
IRSE-IBI y Cycling Friendly Mobility #WeRideAgainstClimateChange